jueves, 15 de mayo de 2025

Como reemplazar el carácter de espacio "irrompible" o "inseparable"

¿No os ha pasado alguna vez que copiáis un texto amplio de una página Web a Word y aparecen unos espacios en blanco que no se pueden separar de las cadenas de caracteres (normalmente palabras) anterior y posterior?

Esto puede generar problemas a la hora de realizar el salto de línea automático dentro de un párrafo porque no permite separar las palabras en distintas líneas, y puede haber líneas que queden con mucho espacio entre palabras.

En la siguiente imagen muestra ejemplo de los dos caracteres, se trata de una captura de pantalla parcial de Word en modo "Mostrar Todo", que permite ver marcas de párrafo y otros tipos de formato oculto. Se ve la diferencia entre un carácter de espacio "normal" (símbolo de puntito que hay entre 'soft' y 'quiere') y un carácter de espacio "irrompible" (símbolo de grado que hay entre 'quiere' y 'que'). 


Para solucionarlo, y que sólo aparezcan caracteres de espacio en blanco 'normales' de word, se deben cambiar los caracteres de espacio 'irrompible' de la página Web copiada (caracter Alt+0160) por un espacio Word normal.

Esto se consigue pulsando en el botón "Reemplazar" de Word, rellenando los campos "Buscar" (poniendo el carácter Alt+0160) y "Reemplazar por" (poniendo un espacio en blanco desde teclado) y pulsando después en "Reemplazar todos".

martes, 8 de marzo de 2022

Escribir el símbolo de Copyleft en HTML

Estas instrucciones las he visto en esta Web: https://mmeida.com/simbolo-copyleft-css-html/ y aunque la entrada es del 2015 aún funciona.

Se trata de crear un código CSS que invierta el símbolo de copyright © haciendo que se muestre el de copyleft (que es igual, pero haciendo que la "C" mire hacia el otro lado), aquí va:

.copy-left {
display: inline-block;
text-align: right;
margin: 0px;
-moz-transform: scaleX(-1);
-o-transform: scaleX(-1);
-webkit-transform: scaleX(-1);
transform: scaleX(-1);
filter: FlipH;
-ms-filter: "FlipH";
}

Y ahora, para usarlo, solo hay que insertar el siguiente código HTML donde quieres que aparezca:

<span class="copy-left">©</span>

Y ahora, para muestra, un botón: ©

viernes, 12 de noviembre de 2021

Reemplazar saltos de línea de texto HTML copiado desde un navegador a Word

 ¿No os ha pasado alguna vez que copiáis un texto amplio de una página Web a Word y aparecen unos saltos de línea que no se corresponden con los saltos de párrafo de Word?

Esto puede generar problemas porque no permiten adoptar formatos adecuadamente.
En la siguiente imagen se ve la diferencia entre los saltos de línea copiados de la página HTML y los propios de Word (para que se vean se debe pulsar antes el botón de Word que permite visualizar caracteres ocultos).
Para solucionarlo, y que sólo aparezcan caracteres de párrafo de word, se deben cambiar los saltos de línea de la página html copiada (caracter ^011) por los saltos de línea de word (caracter ^013).
Esto se consigue pulsando en el botón "Reemplazar" de Word, rellenando los campos del modo que muestra la siguiente imagen y pulsando después en "Reemplazar todos".
Ventana "Buscar y reemplazar" de MS Word



Solución al problema de fechas en inglés al combinar correspondencia en Word desde Excel

 Este problema me surgió al realizar combinaciones de correspondencia tomando como datos de origen un listado de datos que tengo en una hoja de Cálculo de Excel. En Word inició el Asistente de combinación de correspondencia y en el apartado del Origen de Datos, selecciono el archivo Excel donde tengo el listado de mis datos. Inserto los campos de combinación en el documento modelo. A la hora de completar la combinación, el formato de las fechas ha cambiado y aparece en formato inglés (lo que antes eran días ahora se convierte en meses y al revés).

Para solucionarlo  hacer lo siguiente:
  1. Situarse en el documento modelo con los campos de combinación ya insertados.
  2. Hacer clic con el botón derecho justo sobre el campo de tipo fecha, p.e. <>.
  3. Selecciona la opción Activar o desactivar códigos de campo. (También se puede usar la combinación de teclas ALT+F9).
  4. Se mostrará el código del campo de combinación insertado, p.e. { MERGEFIELD Inicio}
  5. Completa el código añadiendo el formato deseado tal y como se puede observar en este ejemplo: { MERGEFIELD Inicio \@"DD/MM/YYYY"}. Nota: Añadirlo como se ha indicado, no funciona si se sustituye la “Y” (de year, año en inglés) por la “A”.
  6. Desactivar los códigos de campo.
  7. Al continuar con los pasos del asistente de combinación de correspondencia, se puede comprobar como el problema de los formatos de las fechas se ha resuelto.

miércoles, 20 de marzo de 2013

Delta search, ese maldito plugin

He tenido una desagradable experiencia con una programita que se me ha instalado y desconfigurado Chrome y firefox, se trata de un software llamado delta search que también es un buscador e instala a su vez otros programas/procesos llamados Iminet e IminetMessenger.

Lo primero que hay que hacer es ir a Inicio-Panel de Control-Programas y desinstalarlos, pero con eso no basta, se habrán metido en tus navegadores cambiando los motores de búsqueda, las páginas de inicio y url de las pestañas nuevas que abras en firefox.

Lo de volver a configurar las páginas de inicio y motores de búsqueda es sencillo y aparece en muchas partes como arreglarlo pero lo más difícil de reparar (no por complicado, sino por encontrar la respuesta a como hacerlo) es cambiar la URL de las nuevas pestañas que abras para que no aparezca por defecto Delta search en el navegador Mozilla Firefox. Esto último me llevó un tiempo buscar la solución pero al final la encontré en la página de un buen samaritano usuario de taringa.

Por si te ocurre a ti voy a poner lo que tuve que hacer esperando que lo encuentres antes que yo y no te lleve mucho tiempo. Atento, es muy fácil:
  1. Abre una nueva pestaña (aparecerá la molesta página del buscador Delta search).
  2. En la ventanita de direcciones del Firefox escribe:   "about:config"   (sin las comillas dobles)
  3. Aparecerá un mensaje de advertencia diciéndote que seas cauteloso ya que vas a tocar las variables de configuración de tu Mozilla Firefox y eso puede hacer que lo desconfigures irreparablemente, hazle caso y ten cuidado pero acepta el peligro y sigue adelante si quieres arreglarlo.
  4. Tras aceptar se habrá cargado una página con una inmensa lista de variables del sistema Firefox y sus valores actuales, busca la variable browser.newtab.url y cambia el valor que tenga (que debe dirigirte a la web de delta search) por la página que deseas que se cargue cuando abras, yo le puse http://www.google.es (para que te sirva como ejemplo).
  5. Pulsa en cualquier otro punto del navegador o variable de Firefox para que se guarde el nuevo valor en la variable y ya está.
Espero que te haya servido si has tenido este problema u otro similar.